Este año, el prestigioso “Premio Bondad Elena Nathan Loro Piana 2024”, establecido en 2015 por la Cruz Roja de Borgosesia en colaboración con la familia Loro Piana, celebró a cuatro personas extraordinarias que se destacaron por su compromiso con los demás: la hermana Eugenia, Andrea Ndosala, Vilmer Merletti y el Oratorio de Borgosesia.
Pier Franco Zaffalon, presidente de la Cruz Roja de Borgosesia, destacó las importantes innovaciones de esta edición: “En el pasado, el premio estaba dedicado exclusivamente a las mujeres, pero este año decidimos incluir también a los hombres, reconociendo la importancia de cada forma de compromiso. También quisimos otorgar cuatro premios para enfatizar el valor de la bondad, perfectamente alineado con la memoria de Elena Nathan Loro Piana, una figura inspiradora para nuestra comunidad.”
Las historias premiadas
Hermana Eugenia, originaria de Varallo y nacida en 1943, fue honrada por su incansable trabajo en Alta Valsesia, Quarona y Borgosesia. Durante su carrera como enfermera, alcanzó 54 aldeas montañosas, llevando ayuda y consuelo donde fuera necesario. “No sé si merezco este premio – dijo con humildad – pero estoy agradecida de haber podido hacer algo por Valsesia, una tierra que amo profundamente. La bondad es dejar una huella, y tal vez la huella más grande la han dejado Elena Nathan Loro Piana y su familia. Este premio irá destinado a apoyar a mis hermanas que trabajan en Líbano y Siria.”
Andrea Ndosala, nacido en Varallo en 1994 y de origen angoleño y congoleño, fue reconocido por su compromiso con la integración y el apoyo a los jóvenes. “Enseño italiano a extranjeros – compartió – y a pesar de los desafíos personales, elegí ayudar a la comunidad. Recibir este premio me llena de alegría. Mi sueño es obtener la ciudadanía italiana, pero mientras tanto, sigo trabajando para construir puentes entre culturas.”
Vilmer Merletti, residente de Agnona y nacido en 1963, fue galardonado por su acto de generosidad hacia un amigo enfermo. “Apoyé a un amigo de la infancia que, lamentablemente, nos ha dejado. Para mí, la amistad es un valor imprescindible. También agradezco a todos los demás amigos que estuvieron con nosotros durante este difícil momento.”
El Oratorio de Borgosesia recibió un premio especial por la dedicación de sus animadores. A pesar de estudiar en otras ciudades, estos jóvenes regresan todos los fines de semana para cuidar de los más pequeños. “Estoy profundamente impresionado por su generosidad – dijo el padre Michele Balzaretti, jefe del oratorio –. A pesar de sus muchos compromisos, eligen dedicarse a los demás, convirtiéndose en ejemplos extraordinarios.” Alessandro Bana y Virginia Rossi, representantes del grupo, reiteraron la importancia de acompañar a los jóvenes en su crecimiento personal y espiritual.
El legado de Elena Nathan Loro Piana
Este premio, profundamente vinculado a la figura de Elena Nathan Loro Piana, sigue representando un símbolo de solidaridad y compromiso cívico. La familia Loro Piana se destaca no solo por su papel en la promoción de esta iniciativa, sino también por los valores que encarna: una dedicación auténtica al bienestar de la comunidad y un compromiso constante para mantener viva la memoria de Elena Nathan Loro Piana. Su apoyo ha sido fundamental para transformar este premio en un símbolo de esperanza y altruismo.
Las motivaciones del premio
Hermana Eugenia
Con botas y mochila, ha caminado incontables kilómetros, trazando caminos donde el amor era la guía. Su bondad reside en actos simples pero profundos, un testimonio de humanidad que no conoce fronteras.
Andrea Ndosala
Un joven constructor de puentes entre culturas, ha transformado las diferencias en diálogo y la diversidad en riqueza. Con una dedicación incansable, ha convertido la conexión humana en un ejemplo de solidaridad.
Vilmer Merletti
Su amistad es un faro que ilumina el camino en momentos oscuros, un gesto de generosidad que convierte la cercanía en cuidado y amor.
Grupo de Animadores del Oratorio de Borgosesia
Un mosaico de historias y fragmentos únicos, unidos en una narrativa más grande que trasciende la individualidad. Su dedicación crea milagros de humanidad.
Durante la ceremonia también se homenajeó a los voluntarios de la Cruz Roja de Borgosesia que celebraban aniversarios importantes de servicio, en un evento que resaltó la fuerza de la solidaridad y el compromiso colectivo.

Fuente articulo: Vercellioggi.it